Se reactiva el servicio del tren Guantánamo-Holguín

 

El servicio ferroviario que conecta las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín ha sido reactivado, incrementando su frecuencia de dos a tres viajes semanales. Esta reanudación se produce después de un prolongado período de inactividad ocasionado por problemas técnicos que afectaron la operatividad del tren.

La interrupción del servicio se debió principalmente a fallos en el coche Madrina, un componente esencial para el funcionamiento del convoy, ya que es el responsable de arrastrar los demás vagones.

La recuperación de este coche requirió reparaciones y modificaciones estructurales para garantizar la seguridad y fiabilidad del tren. Entre los principales problemas detectados se encontraba la ausencia de vigas centrales y laterales, lo que comprometía su estabilidad estructural. Los trabajadores del Taller Vanguardia Proletaria, en Guantánamo, desempeñaron un papel fundamental en este proceso, fabricando una viga central y reforzando la estructura con vigas laterales.

Desde finales de junio, el tren reanudó su circulación con un nuevo horario, operando los días martes, jueves y sábados, con una capacidad estimada de entre 600 y 700 pasajeros por viaje, respondiendo así a la creciente demanda de transporte entre las provincias orientales.

El tren está compuesto por cinco vagones: cuatro dedicados al transporte de pasajeros y uno destinado a servicio de expreso. Las tarifas se mantienen en un rango entre 135 y 150 pesos cubanos, dependiendo del tramo recorrido, lo que lo convierte en una alternativa más económica en comparación con otras modalidades de transporte.

Esta reactivación no es una medida temporal asociada a la etapa de verano, sino que está planteada como una solución de transporte permanente, siempre y cuando las condiciones técnicas del equipo lo permitan y no hayan afectaciones por déficit de combustibles o lubricantes.

El objetivo y compromiso es mantener este servicio de forma estable, en beneficio de la población y la conectividad regional.